El Impacto del modelo keynesiano de corto plazo en el PIB y las finanzas empresariales
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar la aplicación que tiene el modelo macroeconómico de corto plazo, el cual es un modelo que explica la manera en que los cambios en el gasto pueden afectar el Producto Interno Bruto (PIB) real, entendiendo que a corto plazo, el gasto depende del ingreso y a su vez el ingreso del gasto y de igual manera analizar el multiplicador del gasto o keynesiano, en el se estudia el gasto del gobierno y sus implicaciones en el consumo personal sobre el ingreso disponible, partiendo de su fundamentación teórica que se ubica en el modelo keynesiano a corto plazo y su aplicación, realizando la revisión de literatura encontrando estudios que abordan este tema, considerando un estudio de caso, evaluando su comportamiento y su forma de cálculo centrada a las familias y empresas tomando como referencia datos estadísticos del INEGI sobre el PIB encontrados en el rubro de economía y sectores productivos en el indicador del PIB y cuentas nacionales por el
método del gasto para determinar el PIB a nivel Nacional durante el 2022, 2023 y los dos primeros trimestres del 2024.